martes, 17 de septiembre de 2019

Entrevista GUADALUPE PAZOS y ADELA UGARTECHE





VUELVE EL PRESTIGIOSO CICLO DE VINOS QUE RECORRE LOS BARRIOS PORTEÑOS: “EL VINO CELEBRA” EDICIÓN –PRIMAVERA - CHACARITA.
Podrán adquirir las entradas anticipadas vía Eventbrite: https://www.eventbrite.com.ar/e/el-vino-celebra-edicion-chacarita-tickets-68470209239 a un precio de $700 hasta el dia 10 de Septiembre. Luego el precio será de $750.



Con la consigna de CELEBRAR EL VINO, EL JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE de 19 hs. a 23 hs., llega la OCTAVA EDICIÓN del recorrido de vinos más esperado por todos. Pensado para celebrar, disfrutar y conocer más acerca de la industria vitivinícola de nuestro país.

El Vino Celebra, Edición Chacarita se trata de un circuito en el que participan diferentes locales ubicados en la zona del barrio de Chacarita y los alrededores de la zona. Un recorrido para disfrutar de los variados maridajes y una amplia oferta gastronómica. El barrio de Chacarita se vestirá de fiesta para celebrar y conocer más acerca de los vinos argentinos.

Cata libre y simultánea de diferentes vinos, como blancos, rosados, tintos y espumantes.
En esta edición cada punto de venta participante ofrecerá tapas especialmente diseñadas para completar la experiencia y acompañar las bebidas del circuito.
Nos acompañaran más de 40 bodegas. Se espera que asistan más de 700 personas superando ampliamente las ediciones anteriores.

El programa incluye, además, contenido artístico, a saber músicos en vivo, Street Art y otras sorpresas.
Para los que quieran aprender un poco más, podrán asistir a charlas a cargo de sommeliers y profesionales del medio.
Nos acompañarán las siguientes bodegas:
Bodega Esmeralda, Alfredo Roca, Antonio Mas, Arístides, Bodega Furfaro, Vicentin, Bodega Bonno, Distribuidora Fan, Rocky, Lagarde, Distribuidora Toum, Finca Suarez, Rutini Wines, La Celia, Traslapiedra, Casir Dos Santos, Escorihuela Gascón, Lagarde,  Lola Montes, Gin Heredero, Bodega Los Cardones , entre muchas otras.

¿Cómo participa el público?

Para comenzar el recorrido en el punto de encuentro que se realizará en el Teatro Gargantua: Av. Jorge Newbery 3563, se le entregará al público un kit con una pulsera de identificación, una copa, una botella de agua mineral y un dossier que incluirá un mapa detallando el recorrido e información acerca de las bodegas participantes, las etiquetas y actividades que tendrán lugar en el evento, el cual se podrá consultar también de forma digital en nuestras redes sociales.

Se  ofrecerá  contenido artístico en diferentes puntos del recorrido.

Algo sobre el Teatro Gargantua:
El Teatro Gargantua fue inaugurado el 2 de Julio de 1999 por Ricardo Arauz .Las puestas más relevantes fueron: «Crimen y castigo» de F. Dostoievsky, con cual se inauguró la sala, «A 2,50 la cuba libre» del venezolano Ibrahím Guerra con una nominación a los premios ACE como mejor espectáculo off y el premio revelación a Laura Migone, una de las actrices del espectáculo en el año 2000, “Los Japoneses no esperan” de Ricardo Talesnik con tres temporadas en cartel, verano en Mar del Plata y Carlos Paz y nominaciones y premios por donde estuvieron. “Embañados”, un espectáculo infantil de Nora Acrich, «Apocalipsis» de Ricardo Arauz también durante tres temporadas y «Ciudad en Fuga” y “Crónicas de Pichincha” de Alicia Muñoz. La producción más reciente de Gargantua fue “Mundomudo” escrita y protagonizada por Carlos Belloso, todas dirigidas por Ricardo Arauz.

Que pasará en el Meeting Point?

Teatro
Podrán disfrutar de 3 sesiones de microteatro,  contando con la presencia de Maxo Garrone (Stand Up) Pibe Guiso (Stand Up) y Grupo Crisis (Stand Up). Son 3 funciones de 15 minutos cada una con tres artistas distintos en los horarios de las 20.30 hs., 21.30 hs. y 22.30 hs.( incluido en el pago de  la entrada ) 

Tapeo
Contaremos con la presencia de los cocineros  Juan Francisco Femenias (Beba Cocina) e Iván Huenulao oriundo de la pcia. de Mendoza. Vistaflores  (Cocina de cordillera),  ofreciéndonos lo mejor de su gastronomía para el deleite de los presentes.

El mismo día a partir de las 23 hs. al finalizar el evento nos encontraremos en el Teatro para vivir un cierre a pleno con música y opciones de tapas y clericó!. CUPOS LIMITADOS.

Menú:
VIZCACHERAS AL HORNO DE BARRO
Pan árabe relleno con pollo, jamón cocido, queso, mostaza.

EMPANDAS
Morcilla, pera, cebolla.
Chauchas, coliflor, zanahoria, cebolla, verdeo.
Matambre de novillo cortado a cuchillo.

BRUSQUETAS
(depende el tamaño del pan, 1 o 2)
Jamón crudo, tomate confitado, rúcula, reducción de aceto.
Hongos con verdeo, huevo poche y crujiente de verduras.

SANDWICH BONDIOLA EN PAN DE CAMPO
Con cebolla caramelizada, rúcula, alioli y pepinillos encurtidos.

BUÑUELOS DE CEBOLLA Y CILANTRO
(3 unidades)
Mezcla de cebolla, cilantro, harina de garbanzos, harina de arroz, soda.

RAVIOLES FRITOS  
(6 unidades)
Mortadela, ricota, parmesano.

Los lugares que participan de esta edición son:

Teatro Gargantua: Av Jorge Newbery 3563 (Meeting Point)
Bar Guevar: Av. Jorge Newbery 3902
Obrador Las damas: Charlone 202
Charlone 101: Charlone 101
Donnet: Av. Jorge Newbery 4081
Ulua: Av. Jorge Newbery 3791
Almacen Comunal: Guevara 405
Alegra: Olleros 3891
Lutero: Av. Jorge Newbery 3801
Santos 4040: Santos Dumont 4040

Podrán adquirir las entradas anticipadas vía Eventbrite: https://www.eventbrite.com.ar/e/el-vino-celebra-edicion-chacarita-tickets-68470209239 a un precio de $700 hasta el dia 10 de Septiembre. Luego el precio será de $750.

Nuestras Redes:
Instagram/ elvinocelebra
Facebook.com/elvinocelebra


*no aplica a invitados y entradas compradas con promoción 365

Además los socios de Clarín 365 tendrán el beneficio exclusivo en la compra de entradas  con la tarjeta 365 Plus
Link 2x1:


Como en cada edición, nos acompañan Bodegas de Argentina AC y Wine In Moderation (https://www.wim.bodegasdeargentina.org/). Bodegas de Argentina promueve desde el 2013 el Consumo Responsable de vino, a través del programa Wine in Moderation.
Como parte de este concepto, en el evento contamos con estaciones de hidratación libre a cargo de Agua de las Misiones (http://www.aguadelasmisiones.com.ar). Beber agua después de cada vino es la mejor forma de apreciar el vino y mantenerse hidratado.

Acerca de Bodegas e Argentina AC
Bodegas de Argentina es una cámara empresaria que nuclea a la mayoría de las principales bodegas de todo el país y a bodegas pequeñas y medianas, que conforman el 70% de los socios de la entidad. Fue creada en el año 2001 como resultado de la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza, con sede en Mendoza, fundado en el año 1935 y la Asociación Vitivinícola Argentina, con sede en Buenos Aires, fundada en el año 1904.
El objetivo de la fusión fue sentar las bases de una entidad que creciera y tuviera la mayor representatividad nacional como cámara empresaria vitivinícola.

El Vino Celebra edición Chacarita cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina; a través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) y tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y el turismo.
"Consumo Responsable" "Prohibida la venta a menores de 18 años."

Nuestras redes:
FACEBOOK – INSTAGRAM - TWITTER:
ELVINOCELEBRA, @WINEXPERTSARG

Organizan:      Winexperts   DobleV   GPComunicación



lunes, 16 de septiembre de 2019

FERIA LEER Y COMER



LLEGA LA FERIA LEER Y COMER
Sábado 5 y domingo 6 de octubre
LEER, COMER Y DISFRUTAR

Edición especial para disfrutar experiencias para grandes y chicos.

GASTRONOMÍA + CULTURA
Encuentro con cocineros, escritores, food trucks,
libros, talleres, música, juegos y charlas.

Concepción Arenal 4865 (Av. Warnes 1500), CABA.
De 12 a 21 h.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Leer y Comer presenta la 12va. edición de la feria del libro y la gastronomía que ya se convirtió en un clásico de la Ciudad de Buenos Aires y que fue declarada de Interés Turístico Nacional 
Saborear un plato rico y sano, y disfrutar de un buen libro
son placeres incomparables que dejan marca.
Esta nueva edición está dedicada a crear y compartir experiencias que se disfrutan y reconfortan.
Leer y Comer propone disfrutar de los pequeños placeres de la vida con amigos y en familia, a través de charlas, presentaciones de libros y actividades recreativas.
Además de los food trucks, y las tradicionales charlas y presentaciones de reconocidos cocineros y prestigiosos escritores, esta edición contará con actividades para grandes y chicos de todas las edades: Shows en vivo, cine, talleres de huertas, Origami, pintura y cocina, maquillaje artístico, lectura de la borra de café, degustación de vinos, cervezas y chocolates, barbería, clases de baile y gimnasia, lectura de cuentos, juegos, búsquedas del tesoro, espacio de recreación, sorteos y mucho más.
 Todo lo que suceda en la Feria Leer y comer transmitido en vivo por Radio Berlín (https://www.radioberlin.com.ar/).
 Al aire libre y con entrada libre y gratuita, la feria reflejará las tendencias en hábitos de lectura, alimentación, nutrición y educación.

 FOTOS DE LA FERIA: https://we.tl/t-jDs5hDkjhb

#LeeryComer #LeeryComeryDisfrutar @leerycomer


Hana Poke & Bar, una experiencia única con sabores del Pacífico


Nueva propuesta gastronómica en Palermo
Hana Poke & Bar, una experiencia única con sabores del Pacífico



En pleno corazón de Palermo, hace tan solo 3 meses, abrió sus puertas este original espacio gastronómico en el cual se puede degustar, entre otras propuestas, el plato típico hawaiano: el “poke” o “poke bowl”. El nombre “poke” refiere a la forma de cortar el pescado de manera transversal; y el “poke bowl” consiste en una base de arroz a la que se le puede sumar pescado crudo marinado, maricos o pollo y se completa con frutas, verduras y salsas especialmente armadas para la ocasión.
A simple vista parecería algo muy sencillo de hacer, y hasta alguno se animará a probarlo en su casa. Pero lo cierto es que la calidad y la frescura de los productos debe ser de excelencia, y además, en Hana cuentan con ingredientes de distintas partes del mundo difíciles de conseguir en otros lugares de Argentina.
Como explica Francisco Villarroel, su fundador, “el poke nos sumerge en un mundo de sabores únicos de la mano de lo fresco y natural. En Hana creemos que comer es una posibilidad de vivir experiencias nuevas, de cultura y encuentro. Buscamos volver a disfrutar de lo simple desde un lugar contemporáneo viviendo cada momento con intensidad”.
Villarroel sabe de lo que habla, ya que desde su Venezuela natal ha recorrido más de 20 países del mundo buscando la alquimia perfecta de ingredientes y productos para traer su propuesta a Argentina.



¿Por qué en Argentina?
Francisco Villarroel detalla que su amor por el país fue instantáneo, y que fue el único lugar del mundo que cuando se fue a su casa de Venezuela se le escapó una lágrima. “Por eso siempre prometí volver, y no tenía dudas de que algún día viviría y montaría un emprendimiento acá”. No vino solo, sino que lo hizo con su  hermano y socio, Phelmer Aquino, quien también ha sido parte primordial y protagonista del éxito de Hana.
Él sabe bien y es consciente de que la competencia en un polo tan fuerte e importante como Palermo es mucha, pero no tiene duda de que Hana Poke & Bar es una propuesta diferente, acompañada de mucha pasión y valor al detalle que asegura un producto de calidad y un proyecto exitoso.
Complementan la propuesta de los bowls los nachos con salmón marinado, palta y spicy mayo; la “poke pizza” (con una base de arroz frito y sobre ella cream cheese, salmón, palta y un toque de salsa de anguila); las gyozas (con quinoa, portobellos y sake) y las hamburguesas a base de arroz frito, cream cheeese, salmón marinado, palta, repollo, chips de batata y salsa de anguila.
Cabe destacar que también tienen opciones de comidas para veganos y celíacos, con lo cual todos pueden ir a comer a este local de Palermo.
Bebidas y tragos de autor
Exquisitas limonadas, “papelones” (jugos caribeños), cerveza y otras bebidas podrán acompañar a esta original propuesta palermitana, que puede degustarse de lunes a lunes de 12 a 0 horas en Fitz Roy 1988. Y a partir de las 18, el barman Franco Bertolini prepara tragos de autor para pasar un after oficce diferente.
Para seguirlos en Instagram y enterarse de las últimas novedades y promociones, están como  @hanapokebar
--

EL VINO CELEBRA” EDICIÓN –PRIMAVERA - CHACARITA.




VUELVE EL PRESTIGIOSO CICLO DE VINOS QUE RECORRE LOS BARRIOS PORTEÑOS: “EL VINO CELEBRA” EDICIÓN –PRIMAVERA - CHACARITA.
Con la consigna de CELEBRAR EL VINO, EL JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE de 19 hs. a 23 hs., llega la OCTAVA EDICIÓN del recorrido de vinos más esperado por todos. Pensado para celebrar, disfrutar y conocer más acerca de la industria vitivinícola de nuestro país.

El Vino Celebra, Edición Chacarita se trata de un circuito en el que participan diferentes locales ubicados en la zona del barrio de Chacarita y los alrededores de la zona. Un recorrido para disfrutar de los variados maridajes y una amplia oferta gastronómica. El barrio de Chacarita se vestirá de fiesta para celebrar y conocer más acerca de los vinos argentinos.

Cata libre y simultánea de diferentes vinos, como blancos, rosados, tintos y espumantes.
En esta edición cada punto de venta participante ofrecerá tapas especialmente diseñadas para completar la experiencia y acompañar las bebidas del circuito.
Nos acompañaran más de 40 bodegas. Se espera que asistan más de 700 personas superando ampliamente las ediciones anteriores.

El programa incluye, además, contenido artístico, a saber músicos en vivo, Street Art y otras sorpresas.
Para los que quieran aprender un poco más, podrán asistir a charlas a cargo de sommeliers y profesionales del medio.
Nos acompañarán las siguientes bodegas:
Bodega Esmeralda, Alfredo Roca, Antonio Mas, Arístides, Bodega Furfaro, Vicentin, Bodega Bonno, Distribuidora Fan, Rocky, Lagarde, Distribuidora Toum, Finca Suarez, Rutini Wines, La Celia, Traslapiedra, Casir Dos Santos, Escorihuela Gascón, Lagarde,  Lola Montes, Gin Heredero, Bodega Los Cardones , entre muchas otras.

¿Cómo participa el público?

Para comenzar el recorrido en el punto de encuentro que se realizará en el Teatro Gargantua: Av. Jorge Newbery 3563, se le entregará al público un kit con una pulsera de identificación, una copa, una botella de agua mineral y un dossier que incluirá un mapa detallando el recorrido e información acerca de las bodegas participantes, las etiquetas y actividades que tendrán lugar en el evento, el cual se podrá consultar también de forma digital en nuestras redes sociales.

Se  ofrecerá  contenido artístico en diferentes puntos del recorrido.

Algo sobre el Teatro Gargantua:
El Teatro Gargantua fue inaugurado el 2 de Julio de 1999 por Ricardo Arauz .Las puestas más relevantes fueron: «Crimen y castigo» de F. Dostoievsky, con cual se inauguró la sala, «A 2,50 la cuba libre» del venezolano Ibrahím Guerra con una nominación a los premios ACE como mejor espectáculo off y el premio revelación a Laura Migone, una de las actrices del espectáculo en el año 2000, “Los Japoneses no esperan” de Ricardo Talesnik con tres temporadas en cartel, verano en Mar del Plata y Carlos Paz y nominaciones y premios por donde estuvieron. “Embañados”, un espectáculo infantil de Nora Acrich, «Apocalipsis» de Ricardo Arauz también durante tres temporadas y «Ciudad en Fuga” y “Crónicas de Pichincha” de Alicia Muñoz. La producción más reciente de Gargantua fue “Mundomudo” escrita y protagonizada por Carlos Belloso, todas dirigidas por Ricardo Arauz.

Que pasará en el Meeting Point?

Teatro
Podrán disfrutar de 3 sesiones de microteatro,  contando con la presencia de Maxo Garrone (Stand Up) Pibe Guiso (Stand Up) y Grupo Crisis (Stand Up). Son 3 funciones de 15 minutos cada una con tres artistas distintos en los horarios de las 20.30 hs., 21.30 hs. y 22.30 hs.( incluido en el pago de  la entrada ) 

Tapeo
Contaremos con la presencia de los cocineros  Juan Francisco Femenias (Beba Cocina) e Iván Huenulao oriundo de la pcia. de Mendoza. Vistaflores  (Cocina de cordillera),  ofreciéndonos lo mejor de su gastronomía para el deleite de los presentes.

El mismo día a partir de las 23 hs. al finalizar el evento nos encontraremos en el Teatro para vivir un cierre a pleno con música y opciones de tapas y clericó!. CUPOS LIMITADOS.

Menú:
VIZCACHERAS AL HORNO DE BARRO
Pan árabe relleno con pollo, jamón cocido, queso, mostaza.

EMPANDAS
Morcilla, pera, cebolla.
Chauchas, coliflor, zanahoria, cebolla, verdeo.
Matambre de novillo cortado a cuchillo.

BRUSQUETAS
(depende el tamaño del pan, 1 o 2)
Jamón crudo, tomate confitado, rúcula, reducción de aceto.
Hongos con verdeo, huevo poche y crujiente de verduras.

SANDWICH BONDIOLA EN PAN DE CAMPO
Con cebolla caramelizada, rúcula, alioli y pepinillos encurtidos.

BUÑUELOS DE CEBOLLA Y CILANTRO
(3 unidades)
Mezcla de cebolla, cilantro, harina de garbanzos, harina de arroz, soda.

RAVIOLES FRITOS  
(6 unidades)
Mortadela, ricota, parmesano.

Los lugares que participan de esta edición son:

Teatro Gargantua: Av Jorge Newbery 3563 (Meeting Point)
Bar Guevar: Av. Jorge Newbery 3902
Obrador Las damas: Charlone 202
Charlone 101: Charlone 101
Donnet: Av. Jorge Newbery 4081
Ulua: Av. Jorge Newbery 3791
Almacen Comunal: Guevara 405
Alegra: Olleros 3891
Lutero: Av. Jorge Newbery 3801
Santos 4040: Santos Dumont 4040

Podrán adquirir las entradas anticipadas vía Eventbrite: https://www.eventbrite.com.ar/e/el-vino-celebra-edicion-chacarita-tickets-68470209239 a un precio de $700 hasta el dia 10 de Septiembre. Luego el precio será de $750.

Nuestras Redes:
Instagram/ elvinocelebra
Facebook.com/elvinocelebra


*no aplica a invitados y entradas compradas con promoción 365

Además los socios de Clarín 365 tendrán el beneficio exclusivo en la compra de entradas  con la tarjeta 365 Plus
Link 2x1:


Como en cada edición, nos acompañan Bodegas de Argentina AC y Wine In Moderation (https://www.wim.bodegasdeargentina.org/). Bodegas de Argentina promueve desde el 2013 el Consumo Responsable de vino, a través del programa Wine in Moderation.
Como parte de este concepto, en el evento contamos con estaciones de hidratación libre a cargo de Agua de las Misiones (http://www.aguadelasmisiones.com.ar). Beber agua después de cada vino es la mejor forma de apreciar el vino y mantenerse hidratado.

Acerca de Bodegas e Argentina AC
Bodegas de Argentina es una cámara empresaria que nuclea a la mayoría de las principales bodegas de todo el país y a bodegas pequeñas y medianas, que conforman el 70% de los socios de la entidad. Fue creada en el año 2001 como resultado de la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza, con sede en Mendoza, fundado en el año 1935 y la Asociación Vitivinícola Argentina, con sede en Buenos Aires, fundada en el año 1904.
El objetivo de la fusión fue sentar las bases de una entidad que creciera y tuviera la mayor representatividad nacional como cámara empresaria vitivinícola.

El Vino Celebra edición Chacarita cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina; a través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) y tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y el turismo.
"Consumo Responsable" "Prohibida la venta a menores de 18 años."

Nuestras redes:
FACEBOOK – INSTAGRAM - TWITTER:
ELVINOCELEBRA, @WINEXPERTSARG

Organizan:      Winexperts   DobleV   GPComunicación



martes, 3 de septiembre de 2019

Estilo Veggie cumplió dos años


Con una propuesta gastronómica 100% vegana, este local de Palermo acaba de cumplir dos años desde que abrió sus puertas, el 7 de julio de 2017. Más vigente que nunca, con una carta renovada y una agenda cargada de actividades sociales que generan conciencia, Estilo Veggie celebra su aniversario y se consolida entre públicos de todo tipo.



Para algunos emprendimientos cumplir dos años en el mercado puede ser apenas un motivo de regocijo y felicidad. Para otros, por el contrario, que parecían tenerlo todo en contra y a quienes la mayoría les pronosticaba una duración de pocos meses, llegar saludables y en su mejor momento a esta instancia es realmente un logro.
La breve historia de Estilo Veggie se identifica con este último grupo. Lucas Marion, socio fundador, recuerda que “incluso mis amigos me decían que en Argentina, el país de la carne, poner un restó vegano era una locura, que cuando se terminara la ´moda del veganismo´ no iba a venir nadie y tantas otras cosas que hasta en algún momento nos hicieron dudar. Pero seguimos con nuestra idea: fundar un espacio consciente, amigable con el medio ambiente y con todos, sin prejuicios, ni discriminación ni cuestionamientos e impulsando acciones solidarias desde el primer día”
Respecto de esto último, en este local de Fitz Roy al 1900 de Palermo, siempre se pensaron como un espacio consciente y no solo como un lugar de venta de comida vegana. Por ello, las actividades solidarias -jornadas de adopción de mascotas, donaciones a distintas entidades, recorridas por los barrios para llegar comida a indigentes, entre otras- son parte permanente de la agenda. Y el aniversario no fue la excepción, ya que el 20% de lo recaudado fue donado a refugios para animales, y durante esa semana se le llevó alimento a gente en situación de calle, entre otras acciones.

¿Qué comer en este restó vegano?
El menú es amplio y su simple lectura tienta a cualquiera, vegano o no, a ir degustando las muchas alternativas. Lucas Marion destaca al respecto que “buscamos distintos sabores siempre, a veces imitando los de la carne -sin derivados de animales- y siempre mezclando y probando. Queremos despejar ese mito de que los veganos vivimos de ensalada o milanesa de soja y cualquiera que venga a Estilo Veggie encontrará platos realmente sabrosos”.
Entre las opciones más pedidas por los clientes –de los cuales el 75% destacó no ser vegano-  figuran el lomito gourmet (hecho con seitán y otros derivados vegetales), todo en el pan casero hecho también en el local y acompañado con queso de tofu, hongos y cebolla de verdeo, además de papas rústicas. También están las alitas de tofu, que acompañadas con la “veganesa” creada en el local son una entrada insuperable, rarezas como el “choripán” o el “pancho” veganos, falafel, “hamburguesas” de distintos tipos (portobellos, porotos negros, de tofu y muchas otras variedades) entre otras. Todo esto puede acompañarse con deliciosos jugos naturales o cervezas artesanales; y de postre, tortas de chocolate, maracuyá, frutillas y otras variedades.
En definitiva, ha corrido mucha agua debajo del puente desde que Lucas repartía falafel en la puerta para que la gente conociera la propuesta del local. Ahora, ya consolidado, no dejan de reinventarse con actividades todos los meses, nuevos lanzamientos y  planes de expansión en el corto plazo. Estilo Veggie se ha transformado así en un espacio al cual no solo se va a comer, sino a pasar un buen momento.

DirecciónFitz Roy 1941, C1414CIC CABA

Teléfono011 4775-6056
Hacer un pedido: pedidosya.com.ar
Para más información, conocer el menú y enterarse de promociones, jornadas y talleres, seguirlos en Instagram: @estiloveggie